Lola Índigo, una cantante que a sus 31 años ya es una artista consolidada en el mundo de la música. Con tan solo 3 discos publicados: “Akelarre” en 2019, “La Niña” en 2021, y “El Dragón” en este 2023, ya se ha hecho de un nombre y a puesto su presencia en diversos eventos, tal es el caso del que se realizó el 13 de junio del presente año, un showcase que duró aproximádamente 50 minutos.
Con su actitud tranquila, libre y serena, realizó un evento donde cantó algunos de sus éxitos en versión acústica, tales como: “Corazones rotos”, “La niña de la escuela”, “Maldición”, “Dragón”, entre otras.
Cabe destacar que no parecía que se viera a una superestrella de la industria de la música, sino a una persona simple y humilde que simplemente quería estar haciendo lo que más le gusta, que es hacer música y cantar.
A lo largo del evento mencionó a varios nombre, igualmente, del mundo de la música, como a Danna Paola o Belinda, quienes son sus compañeras en su oficio. Asimismo, hizo hincapié en una persona quien considera que es uno de los mejores cantantes que ha tenido el mundo, sino el mejor, Luis Fonsi. El puertorriqueño ha sido de gran inspiación para la cantante española por su voz y su forma de cantar. Su persona a sido un pilar fundamental en su crecimiento y creatividad musical. Probablemente sin él, Lola no sería quien es en la actualidad.
Continuando con el evento, también se hizo una sección pequeña de preguntas donde habló sobre la creación de su último álbum de estudio. Mencionó que no fue fácil elaborarlo, debido a que tuvo que encontrar un equilibrio en su creatividad musical para que quedara una pieza que a ella le satisfaciera y que se sintiera satisfecha con lo que creó.
En dicho disco hay una canción muy personal que ella, como mencionó en el evento, le dio algo de pena escribirla en su momento, debido a que no es la típica composición que habla sobre algún romance o un desamor, sino que trata sobre la soledad y el sentimiento que se tiene cuando se está lejos de nuestros seres queridos. Hablamos de la pieza llamada “Dragón” que, cuando la cantante se dio cuenta que no solo ella pasaba por alguna situación similar y que su público también ha vivido algo similar, cambió su pensamiento sobre su creación, haciendo que ahora se sienta orgullosa de tenerla en su discografía.
Aunque fue un evento más pequeño, no estuvieron ausentes los cantos por parte de las personas que estuvieron presentes. La gente coreaba y cantaba sus melodías con toda la energía del mundo, demostrando su amor y cariño que le tienen por todo lo que ha logrado. Incluso algunas personas le regalaron cosas, como flores o diversos objetos más.
Sin duda, un showcase muy agradable y ameno. Sin mucho rodeo supo conquistar a las personas que la vieron en ese momento. Ahora queda ver qué le deparará en el futuro a Lola Índigo en su carrera musical.
Escucha El Dragón y todas sus canciones en Spotify